Índice

  1. Elegir el Tamaño Correcto del Archivo
  2. Elegir la Resolución Adecuada (DPI)
  3. Elegir el Modo de Color y el Perfil de Color
  4. Aplanar las Capas y Limpiar el Archivo
  5. Elegir el Formato de Archivo Correcto
  6. Conclusión

La calidad de la impresión textil depende directamente de la preparación del archivo digital. Un archivo bien optimizado garantiza una reproducción fiel de tus diseños sobre tela, con colores vivos, detalles nítidos y un acabado profesional. En Tissus Print, nos comprometemos a ofrecerte la mejor calidad de impresión posible. Por eso hemos creado esta guía detallada para ayudarte a preparar tus archivos de forma óptima.

1. Elegir el Tamaño Correcto del Archivo

El primer paso para lograr una impresión textil de alta calidad es definir correctamente el tamaño del archivo. La imagen debe tener el mismo tamaño que el área final de impresión, sin pérdida de calidad.

¿Por qué es importante?

Una imagen pequeña ampliada para imprimir puede verse pixelada, lo que afecta negativamente la nitidez y el resultado final. Por el contrario, una imagen demasiado grande puede ralentizar el proceso de impresión y crear un archivo demasiado pesado.

Nuestras recomendaciones:

  • Define el tamaño de impresión deseado: Si deseas imprimir un diseño en un tejido de 100x100 cm, asegúrate de que tu imagen tenga esas dimensiones o una escala proporcional.
  • Añade un margen de seguridad: Se recomienda incluir un margen extra alrededor del diseño para compensar posibles desplazamientos durante el corte.

2. Elegir la Resolución Adecuada (DPI)

El DPI (puntos por pulgada) es un factor clave en la impresión textil. Define la densidad de puntos de tinta en una superficie y afecta directamente la nitidez de la imagen impresa.

¿Por qué es crucial?

Una resolución baja puede generar impresiones borrosas o de baja calidad. En cambio, una resolución demasiado alta no siempre mejora el resultado visual, pero sí hace que el archivo sea más pesado.

Nuestras recomendaciones:

  • DPI recomendado: Para una impresión textil precisa y de calidad, recomendamos trabajar a 300 DPI.
  • Haz una comparación visual: Compara imágenes con distintas resoluciones y notarás la diferencia. Una imagen a 300 DPI será mucho más nítida que una a 72 DPI.

Para saber más sobre la resolución de imagen y su impacto en la impresión, consulta nuestro artículo: ¿Qué resolución de imagen es adecuada para imprimir?

3. Elegir el Modo de Color y el Perfil de Color

El modo de color y el perfil de color son elementos clave para una reproducción precisa de los colores en impresión textil. Elegir bien estos ajustes garantiza que los colores del diseño se reflejen fielmente sobre el tejido.

¿CMYK o RGB: cuál elegir?

Tradicionalmente, el modo de color CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) es el recomendado para impresión. Sin embargo, en Tissus Print adoptamos un enfoque diferente para lograr una calidad óptima en la impresión textil.

¿Por qué utilizar RGB (Rojo, Verde, Azul)?

RGB se utiliza habitualmente para pantallas e imágenes digitales. Permite representar una gama de colores mucho más amplia que CMYK, con una saturación y luminosidad superiores.

Ventajas del uso de RGB en impresión textil:

  • Gama de colores más amplia: RGB permite colores más intensos y profundos que el CMYK.
  • Mayor fidelidad cromática: Las posibilidades de que los colores impresos coincidan con los de la pantalla son mayores usando RGB.
  • Mayor precisión y vivacidad: Especialmente útil para diseños detallados y multicolores.

Perfil de color: asegurar una reproducción precisa

Perfil recomendado:

Para asegurar una reproducción fiel de los colores RGB, recomendamos utilizar el perfil Adobe RGB 1998, que tiene una amplia gama de color y se adapta muy bien a la impresión.

Con este enfoque, en Tissus Print nos aseguramos de que tus impresiones tengan la mejor calidad cromática posible. Si necesitas ayuda con la conversión de colores, no dudes en contactar con nuestro equipo.

4. Aplanar las Capas y Limpiar el Archivo

Para evitar errores en la impresión y facilitar el procesamiento del archivo, es importante aplanar las capas y limpiar el documento antes de enviarlo.

¿Por qué aplanar las capas?

Aplanar las capas reduce la complejidad del archivo, disminuye su tamaño y evita errores de interpretación por parte de la impresora. Además, garantiza que todos los elementos del diseño estén fusionados correctamente.

Limpieza del archivo:

Antes de enviar el archivo, elimina elementos innecesarios como capas ocultas o áreas de trabajo no utilizadas. Un archivo limpio es más fácil de procesar y reduce los riesgos de errores.

Nuestras recomendaciones:

  • Aplana las capas una vez terminado tu diseño (pero guarda una copia editable por si necesitas hacer cambios).
  • Limpia el archivo eliminando cualquier elemento que no sea relevante para la impresión.

5. Elegir el Formato de Archivo Correcto

Elegir el formato adecuado del archivo es el último paso esencial para asegurar una impresión de calidad.

¿Por qué TIFF?

En Tissus Print, recomendamos usar el formato TIFF para impresión textil. Es un formato sin compresión, lo que permite mantener la máxima calidad de imagen, a diferencia de formatos como JPEG que comprimen y pueden degradar la calidad.

Otras opciones:

En algunos casos se puede usar PNG, especialmente cuando se requiere fondo transparente (por ejemplo, para impresión DTF). Sin embargo, para garantizar la mejor calidad, el TIFF sigue siendo la mejor opción.

Nuestras recomendaciones:

Conclusión

Optimizar tu archivo es un paso clave para obtener resultados de impresión textil superiores. Siguiendo estos pasos – elegir el tamaño correcto, configurar el DPI, seleccionar el modo de color adecuado, aplanar las capas y elegir el formato correcto – lograrás un resultado profesional y de alta calidad.

En Tissus Print, sabemos que cada detalle cuenta. Por eso te ofrecemos también un Servicio de prueba (BAT) para que puedas recibir una muestra impresa antes de la producción definitiva y asegurar que todo esté perfecto.

No dudes en contactarnos para resolver tus dudas o recibir asesoramiento personalizado. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus creaciones en impresiones textiles excepcionales.